Ya con el verano encima no encontramos mejor manera de poner nuestro granito de arena para intentar paliar este calor que compartirte algunas recetas para poder refrescar el verano de tus clientes o porque no, el tuyo!
Para esto le hemos pedido a nuestro profesor y ya habitual de este blog, Javier Caballero que nos comparta alguno de sus cocteles mas refrescantes y fáciles de preparar para que podáis utilizarlos o cogerlos como idea para preparar los vuestros.
Os dejamos las recetas de Javier:
Os dejo una selección muy fresca y sencilla para estos días de verano.
Como vais a ver las dos primeras recetas son muy parecidas y hasta se podrían mezclar y preparar un “GinRaw” Ginger Fresh, pero me pareció buena idea dejaros las dos para que tanto los bartenders que tienes tiempo para preparar premix, como los que no tienen esa suerte puedas disfrutar de uno de los ingredientes que mas me gusta utilizar en verano, el jengibre. Me gusta tanto el jengibre que hasta creamos un post con su origen, características, composición, ingredientes afines y alguna receta mas, os dejo el link, para que le podéis echar un vistazo.
Pero volvemos a lo que nos interesa aquí que son las recetas del Raw Mule y del Ginger Fresh
50 ml Ginraw
200ml ginger beer
Perrier “opcional si bajamos la cantidad de ginger beer”
ramita de menta
Gajo de lima
Trituramos el jengibre con el agua y colamos bien.
Llenamos el vaso previamente enfriado con hielo cubo
Añadimos el ginraw y el ginger beer
Acabamos con la ramita de menta
Si preferimos una bebida no tan picante, podemos añadir 150ml de ginger beer y 50 de agua Perrier o a su gusto
45 ml de agua de jengibre*
21 ml de sirope de agave
15 ml de zumo de lima recién exprimido
Agua Perrier
1 rodaja de jengibre
Batimos el agua de jengibre, el sirope de agave y el zumo de lima en la coctelera con hielo, colamos en un vaso alto y ancho con hielo.
Completamos con agua Perrier.
Decoramos con una rodaja de jengibre.
Preelaboraciones:
*Agua de jengibre:
25 g de jengibre pelado
200 ml de agua
También aprovecho este post para dejaros el enlace a otro de los cocteles que no pueden faltar en esta lista mi Watermelon Temptation.
Tampoco podía faltar en esta lista una de mis variantes de sangría, mi Sangría Experience. Una sangría muy refrescante, con una presentación llamativa y divertida que no prescinde de productos de primera calidad.
Como veréis en mi receta, apuesto por un vino aromático con un punto seco, acompañado por sabores frutales como el licor de pera y el Triple Sec de Merlet. Asimismo, incluye toques más herbales, como el St. Germain, un licor de flor de saúco que también aporta notas a frutas exóticas como maracuyá y lichi. Para darle un carácter más fresco y primaveral, lo decoro con flores comestibles, en este caso, con pensamientos.
Os invito una vez más a que dejéis volar la imaginación y juguéis con la fruta y los licores de los que dispongáis, priorizando siempre la calidad de todos los ingredientes.
1 botella de vino blanco, sauvignon blanc o un vino seco
150 ml de Nojea (licor de flor de saúco)
90 ml de Crème de Poire Williams Merlet (licor de pera)
60 ml de Triple Sec Merlet
Agua Perrier
Frutas: 4 maracuyás, 5 fresas, 8 frambuesas, 6 arándanos, 1 racimo de grosellas, 1 pera, 7 lichis y flores comestibles
Ponemos todos los ingredientes menos el agua en una jarra o bol, dejamos que se maceren las frutas con el líquido en la nevera entre 3 y 6 horas. Con esta maceración conseguimos dos cosas: que el líquido adquiera el sabor de las frutas y también que las frutas adquieran el sabor del líquido, pues vamos a utilizarlas como acompañamiento del cóctel.
Puesta en escena
Llenamos un vaso alto y ancho con hielo en cubo, y lo completamos hasta 1/3 de su capacidad con la sangría. Acabamos con el agua para añadirle a la sangría su carácter y frescura tan característica.
Rellenamos con fruta macerada media cáscara del maracuyá que hemos vaciado dentro de la sangría y la presentamos sobre una «copa Caballero» (llamada así porque encargué su diseño especialmente para este tipo de presentaciones), para que nuestros clientes/invitados puedan ir comiendo la fruta mientras disfrutan de la sangría.
Dejamos la jarra y la botella de Perrier en la mesa para que el cliente se siga sirviendo a su gusto.
Como en el caso del Watermelon Temptation, os dejo el link a Drip of coffee del que ya hemos hablado en este blog y que es otro indispensable en esta lista
También recordar que por Regístrate automáticamente se te cargará el “Regístrate y Cata” en tu account, donde podrás disfrutar de video/clases gratuitas de todos nuestros workshops.
Empieza ya disfrutar de estas clases de prueba!! Sí ya eres usuario, visita tu “account” y disfruta con nuestros profesores.
Nunca aprender fue tan fácil