Para nuestros bartender Tips pensamos en recuperar unos artículos que Vicente Paulos, director de Bartrainers y uno de nuestros profesores en dash, escribo para la revista especializada BarForum.
La verdad que desde que lo escribo para como 4 años han cambiado un poco las cosas, pero realmente nos seguimos encontrando estas cosas en nuestro día a día cuando afrontamos una nueva apertura.
Os dejamos con Vicente
En un trabajo de diseño que realicé, después de estar hablando por cuatro meses sobre la apertura de un nuevo cocktail bar recibí este mail:
Buenos días Vicente,
Te envío la propuesta que se ha hecho para la barra. Ya verás que nada tiene que ver con lo que tu me comentabas. La verdad es que no se cuanto vamos a poder variar la propuesta, pues quieren cerrar el tema cuanto antes mejor. No obstante, tu dibújame una propuesta con estas medidas y disposición, eso si, solo con una estación y a ver que podemos conseguir.
Como más rápido mejor, pues tengo reunión del tema mañana por la tarde. Siento las prisas.
Saludos
Xxxx.
Adjuntado un plano de planta de todo el local.
Mi respuesta:
Hola Xxxx, como estas?
Te estoy mandando una foto con medidas de una estación que se puede integrar perfectamente.
Pero quiero ser claro en una cosa, así como lo veo en el plano, me parece inviable hacer un Cocktail Bar, y te lo explico con números.
Vamos a poner un ejemplo: un simple Cosmopolitan: vodka, Cointreau, zumos de arándanos y lima.
Este 25 es un número que me resulto curioso, ya que es el tiempo que tardo en preparar un Cosmopolitan.
Con esto quiero decir que con esta disposición estamos bajando el rendimiento de la barra a EXACTAMENTE LA MITAD.
Otros números,si preparo 100 copas por noche, algo normal, a €10 la copa son €1000 de facturación, caminaremos 2200 metros dentro de la barra.
El momento de tomar una decisión correcta parece ser ahora.
Por favor cualquier duda me llamas.
Saludos.
Vicente.
PD:te imaginas hacer un Long Island Iced Tea en esta barra, tendríamos que usar: vodka, ron blanco, gin, Cointreau, tequila, zumo de lima, sirope de azúcar, Coca Cola, batido en coctelera.
Pasos a (no) seguir a la hora de abrir un Cocktail Bar.
Otra forma de hacerlo
Tanto Vicente como Michele de Bartrainers son especialistas en técnica de servicio, ergonomía de movimiento. Puedes aprender con ellos en sus dos workshops que han realizado para nosotros Técnicas de multi – pour y agarres “básicos” y Free pour técnica mecánica. Nosotros recomendamos realizar primero Técnicas de multi-pour y agarres “básicos” pero si consideras que controlas muy bien en free pour, puedes mejorar tu técnica personal con este nuevo concepto de free pour de bartrainers de Técnica mecánica.
También recordar que por Regístrate automáticamente se te cargará el Workshops “Regístrate y Cata” en tu account, donde podrás disfrutar de video/clases gratuitas de todos nuestros workshops.
Empieza ya disfrutar de estas clases de prueba!! Sí ya eres usuario, visita tu “account“ y disfruta con nuestros profesores.
Nunca aprender fue tan fácil.